REGISTRA
tu marca
¿Cómo funciona?
REGISTRA TU MARCA EN SÓLO 3 PASOS
Realiza estudio de antecedentes marcarios
Costo: $60.000
Sube documentación y creamos tu solicitud de registro de marca
Costo: $300.000 + IVA
Recibe reporte de tu registro de marca
Tarifas adicionales (Tarifa que cobra la SIC):
- Si eres microempresario- la tarifa es de $ 810.000
- Si no aplicas a ninguna de las anteriores la tarifa es de $ 1.116.500
- Oposiciones a terceros $ 450.000
- Apelaciones $650.000
INICIA AHORA
Si quieres que el nombre de tu marca quede a nombre de una persona selecciona persona natural, peros si quieres que la marca quede a nombre de tu empresa selecciona persona jurídica.
Tipo de persona
Natural
Jurídica
Natural
Jurídica
Preguntas Frecuentes
¿Cuál es la diferencia entre el registro mercantil (Cámara de comercio ) y el registro de marca?
La Superintendencia de industria y comercio (SIC )es la encargada de administrar el sistema de propiedad intelectual , a diferencia de la inscripción en el registro mercantil que es llevado a cabo por las cámaras de comercio y la función de este registro mercantil es de servir como medio publicitario sobre la existencia , constitución , representación y objeto social de una persona natural o jurídica que realiza actividades comerciales.
Por ello la inscripción al registro mercantil no es un bien de propiedad intelectual como si lo es la marca.
¿Cuánto se demora el proceso de registro de marca?
El tiempo estimado de todo el proceso de registro de marca es de 6-9 meses
¿Toca pagar cada año por la renovación del registro de marca?
No, el Derecho sobre tu marca lo adquieres por 10 años renovables de manera indefinida y la vas a tener que renovar solo 6 meses antes de cumplirse esos 10 años.
¿Puedo usar mi marca antes de registrarla ?
Si, pero el derecho exclusivo para impedir que terceros usen tu marca solo se adquiere con el registro , así que es recomendable.
¿Cuál es el proceso que se lleva a cabo dentro del registro de marca?
Primero : Elegir la marca y que esta sea registrable, es decir, se realiza el estudio de la misma con la finalidad que se le informe al cliente si la marca se puede registrar o en el caso que no, recomendar cambiarla.
Segundo: se clasifican los productos o servicios que se deben elegir para distinguir la marca y clasificarlos según la Clasificación Internacional de Niza.
Tercero: se realiza la búsqueda de antecedentes marcarios, con el objetivo de verificar si existen registradas o solicitadas con anterioridad marcas iguales o parecidas que puedan obstaculizar el registro de la marca.
Cuarto: se hace El pago de la tasa oficial, que son las tarifas oficiales que maneja la Superintendencia de Industria y Comercio y los cuales se deben pagar por concepto de propiedad intelectual.
Quinto: Una vez se radica la solicitud ante la Superintendencia de Industria y Comercio allí se realizan los siguientes procedimientos:
-Examen de forma
-Publicación
-Oposiciones
-Examen de Fondo
Una vez surtidos estos procedimientos ante la SIC, está le otorga el certificado y derecho sobre tu marca , pero si es una marca que era irregistrable la rechaza.