y protege lo que te hace único
El proceso de registro de marca no tiene por qué ser complicado. Con nuestra asesoría, registrar tu marca se vuelve un trámite claro, rápido y sin estrés.
Costo: $350.000 + IVA.
Costo: $650.000 + IVA
Tarifas del registro de marca en Colombia
Conocer el costo del registro de marca en Colombia es fundamental antes de iniciar el proceso. La Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) establece anualmente las tarifas oficiales que deben pagar las personas o empresas que desean registrar su marca.
A continuación te explicamos las tarifas vigentes aproximadas:
Importante: Estas tarifas son establecidas directamente por la SIC y pueden cambiar según el tipo de solicitud, la clasificación del producto o servicio, y las actualizaciones del año en curso. Antes de registrar tu marca, es recomendable confirmar el valor exacto vigente.
Observaciones y costos adicionales del registro de marca
Durante el proceso de registro de marca en Colombia, la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) contempla algunos costos adicionales que pueden presentarse según el desarrollo del trámite. Estos valores aplican principalmente cuando se generan oposiciones o apelaciones dentro del proceso.
Recomendación: contar con asesoría profesional durante estas etapas te ayuda a evitar errores y a fortalecer la defensa de tu registro de marca, asegurando que el proceso avance sin contratiempos.
El primer paso para registrar tu marca en Colombia es definir a nombre de quién quedará el registro, ya que esta decisión determina la titularidad legal de los derechos sobre tu marca. Asegúrate de elegir la opción que mejor se adapte a tu situación actual ya sea persona natural o jurídica, y una vez completes esta etapa, podrás continuar con el proceso de registro y proteger oficialmente la identidad de tu negocio.
Selecciona esta opción si deseas que el registro de marca quede directamente a tu nombre como individuo. Es ideal si estás comenzando un emprendimiento o aún no tienes constituida una empresa.
Elige esta opción si quieres que la marca quede registrada a nombre de tu empresa o sociedad legalmente constituida. De esta forma, los derechos pertenecerán a la organización.
El registro mercantil, administrado por las Cámaras de Comercio, tiene como función principal dar publicidad a la existencia, constitución y representación de una persona natural o jurídica que desarrolla actividades comerciales. En cambio, el registro de marca en Colombia es administrado por la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) y forma parte del sistema de propiedad intelectual, ya que protege los signos distintivos como nombres, logos o lemas comerciales.
En otras palabras, inscribir tu negocio en la Cámara de Comercio no te da derechos exclusivos sobre tu marca, mientras que registrarla ante la SIC sí te otorga propiedad legal sobre ella.
El proceso de registro de marca en Colombia tiene un tiempo estimado de 6 a 9 meses, dependiendo de la complejidad del trámite, la carga de trabajo de la SIC y si existen oposiciones de terceros durante la evaluación.
No. Una vez obtienes el derecho sobre tu marca, este tiene una vigencia de 10 años, renovables de forma indefinida. Solo debes hacer la renovación seis meses antes de que finalice ese periodo, garantizando así la continuidad de tu protección marcaria sin interrupciones.
Sí, puedes usar tu marca mientras realizas el trámite, pero el derecho exclusivo para impedir que terceros la utilicen solo se adquiere con el registro oficial ante la Superintendencia de Industria y Comercio. Por eso, es recomendable iniciar el proceso cuanto antes para evitar conflictos futuros.
El proceso de registro de marca en Colombia consta de varias etapas reguladas por la SIC:
Finalmente, si todo el proceso se cumple sin objeciones, la Superintendencia de Industria y Comercio otorga el certificado de registro de marca, el cual te concede derechos exclusivos sobre su uso. En caso contrario, la solicitud puede ser rechazada si la marca resulta irregistrable.